Mychael Danna & Tim Clément
En los últimos meses se ha hecho muy popular un disco titulado North of Niagara, inspirado en los entornos naturales del Sendero Bruce, que recorre una zona comprendida entre los Estados Unidos y Canadá, y que resulta ser una de las zonas del planeta más apasionante para practicar deportes como el senderismo. Este disco ha servido para llamar poderosamente la atención sobre estos dos músicos y para que muchos de los que «buscan deseperadamente, pero que no encuentran», por fin vieran la luz en sus indagaciones. Y qué luz... Porque la música de Mychael Danna y Tim Clément refulge como muy pocas (los que los han escuchado lo saben). Sin embargo, inexplicablemente, no ha sido hasta la aparición de este último trabajo que el fenómeno Danna/Clément ha estallado. Ahora: en 1995-96. Este artículo trata sobre «los años perdidos» y pretende, si ello es posible, hacer un poco de justicia recuperando el pasado; un pasado que cuenta con grabaciones (según nuestro particular criterio) incluso superiores a ésta. |
©1996 Javier Bedoya
Mychael DannaAunque aprendió a tocar el piano y el órgano en el modo clásico a una edad temprana, Mychael Danna orientó rápidamente sus intereses hacia la música electrónica, consiguiendo su primer sintetizador a los 16 años. Se ganó su reputación como compositor en poco tiempo. Habiendo sido galardonado en dos ocasiones con el Hugh le Caine Award (otorgado por la Asociación Canadiense de Músicos y Compositores) en 1983, nuevamente en 1985 lo logra, esta vez por sus composiciones electrónicas. Con cualidades como éstas, y poseyendo su música un enorme componente visual, Danna ha sido nominado en 3 ocasiones por la prestigiosa Genie Awards de Canadá en reconocimento a la calidad de sus composiciones para bandas sonoras. A finales de los 70 y a pesar de su éxito, Mychael Danna se siente cansado de escribir música para piano y se agrupa con Tim Clément, un viejo amigo y guitarrista de rock, comenzando su ascendencia dentro de lo que se suele etiquetar como música new age. Tim ClémentTim nació en 1957 y a mediados de 1970 el centro de sus pensamientos era el estudio de los sonidos ambientales naturales en relación con el comportamiento humano. Después de finalizar sus estudios de Artes Medias en el Sheridan College, Clément pasó 5 años viviendo cerca de Bancroft, Ontario, investigando los sonidos naturales. Fue durante este período cuando comenzó a trabajar junto a Mychael Danna. En 1985 fue co-ganador del CAPAC, premio a la mejor composición de música electrónica, y desde entonces ha venido componiendo música para teatro, ballet y películas (junto a Tibor Takus. Entre estas composiciones destacan Music for the Meridian Figure (encargada por el coreógrafo Denise Bertrand) y Urantia (banda sonora de un vídeo encargado por COMRAGS), las cuales han sido premiadas internacionalmente. El dúoMychael Danna y Tim Clément han formado un equipo particularmente productivo de música electrónica desde el año 1977. Como compositores, su propuesta es producir ambientes evocadores donde los elementos vitales del misterio y lo imprevisto se mantienen, algo que se acusa en todas y cada una de sus obras. Puede decirse que Mychael Danna y Tim Clément han sentado las bases de una referencia musical, un estilo peculiar que ellos gustan de denominar «minimalismo romántico», un término extremadamente preciso y que por una vez define con exactitud lo indefinible, lo inetiquetable. Un poco de músicaHagamos un recorrido por sus obras. Su primera grabación como formación la realizarían entre 1982 y 1984. A Gradual Awakening es una colección de composiciones que celebran la naturaleza de Canadá, algo que siempre estará presente en sus trabajos. A Gradual Awakening sería el precursor del primer viaje que el dúo emprendería en el inexplorado mundo de la música electrónica ambient. Tim pudo liberarse de las estrechas restricciones de la música rock: «La música pop más comercial sobrevive o fracasa por su gancho. Yo deseaba encontrar un tipo de música tan orgánica que no fuese descartada porque sus ritmos tan regulares o sus ganchos resultasen aburridos». Mychael simplemente encontró la experiencia refrescante: «Me sentí cada vez más interesado en hacer música que por el mero hecho de sonar bien pudiera ser apreciada por un oído inexperto, más que en la música que pudiera parecer buena sobre el papel». Esta primera grabación y las dos siguientes serían realizadas en el sello que Bob Chacra fundaría en 1984 (aunque esto sería otra historia). Posteriormente le seguiría Summerland, un disco que por muchos ha sido considerado como una obra maestra de nuestro tiempo. Sin embargo aquí ya aparecerían elementos más melódicos en temas tan especiales y sugerentes como Under August Sun o Stars and Spells que tendrían reflejo en sus posteriores trabajos en solitario, tan elogiados por la crítica y apreciados por sus ya incondicionales seguidores. Si los que se acercaron a la música de Mychael Danna y Tim Clément con estos dos primeros discos creían haber descubierto el sonido que tanto tiempo habían estado buscando, la tercera de sus colaboraciones terminaría de convencerlos por completo y sin remedio. La siguiente realización es sin duda la más diversa y la más hechizante a la vez. Another Sun es un compendio de ritmos tribales nativos, sonidos naturales de los cielos del norte y música tradicional celta (algo en lo que Danna está trabajando en la actualidad). El binomio Danna/Clément se beneficia de la experiencia como compositor de Mychael Danna y de los conocimientos sobre los elementos sónicos naturales de Tim. «Aunque nuestras aproximaciones a la música son bastante diferentes, los resultados que compartimos son decididamente complementarios», afirma Tim Clément. «Existe una definitiva magia que surge entre nosotros. Ambos estamos de acuerdo en que la razón más profunda para hacer música no se encuentra en una aventura intelectual, sino que se trata de una oportunidad para trascender lo mundano y tocar el espíritu por un momento». Posteriormente seguiría un período en el que Danna y Clément realizarían proyectos por separado, aunque siempre fieles a su propio estilo que ya no podrán abandonar. Por su lado, Tim Clément grabaría un trabajo también en Chacra, un disco absolutamente increíble y maravilloso que sería seleccionado por la publicación CD Review entre los 100 mejores CD's de todas las categorías para 1990. (Por cierto, con la colaboración también de Patrick O'Gorman, Kim Deschamps, Stephan Micus y el propio Mychael Danna en un tema, entre otros artistas). De verdad: no sabemos con cuál quedarnos; cada disco que escuchamos de estos dos hombres es todavía mejor que los anteriores. Después Clément grabaría otro disco junto con Kim Deschamps (a nuestro modo de ver las cosas, no tan brillante como el suyo en solitario, aunque con un evidente atractivo que nos obliga a recomendarlo). Si tuviéramos que seleccionar un disco de entre toda su obra, no podríamos hacerlo. Difícilmente encontraréis algo mejor en su estilo. Su música ensanchará vuestros horizontes y los llenará de imágenes. DiscografíaMychael Danna: Elements. Harris Music, 1978. Tim Clément: Waterstation. Chacra, 1990. Danna & Clément: A Gradual Awakening. Chacra, 1984. Mayo de 1996 ![]() Escucha Antiphon, de Danna & Clément, en el Episodio #750. |